Gestión de proyectos
Más allá de la gestión de proyectos tradicional
Un enfoque de gestión que integra la rigurosa metodología del PMI con competencias especializadas clave para el sector salud. La gestión abarca no solo la planificación y el seguimiento, sino también la supervisión de entornos gráficos, la administración de plataformas LMS y una comunicación proactiva con todos los actores clave, asegurando una visión 360° y el éxito global del proyecto.

Planificación y estrategia basada en metodología PMI
Toda iniciativa de éxito se fundamenta en una planificación estratégica y rigurosa. Este enfoque, basado en las mejores prácticas del Project Management Institute (PMI), se centra en definir con precisión el alcance, los objetivos y los entregables del proyecto desde el inicio. Se elabora una hoja de ruta detallada que incluye la creación de un cronograma, la asignación de presupuesto, la planificación de recursos y un análisis proactivo de los posibles riesgos. El resultado es un plan de proyecto sólido y realista, que alinea a todos los implicados y sienta las bases para una ejecución controlada y exitosa.

Gestión especializada de contenidos y plataformas digitales
Un proyecto en el sector salud a menudo incluye componentes digitales complejos que requieren una supervisión especializada. Esta gestión se centra en la administración experta de plataformas de e-learning (LMS) para asegurar una experiencia de usuario fluida, y en la coordinación con equipos de diseño para garantizar que todos los materiales gráficos y formativos mantengan una alta calidad y coherencia visual. Este enfoque integrado asegura que la tecnología y la creatividad trabajen en perfecta sintonía, resultando en un producto final profesional, funcional y atractivo.

Comunicación y gestión de actores clave (Stakeholders)
El éxito de un proyecto complejo depende de una comunicación fluida y una gestión proactiva de todos los implicados. Este servicio se enfoca en establecer canales de comunicación claros y mantener un diálogo constante con equipos internos, proveedores, clientes y otros actores clave, como pueden ser los líderes de opinión (KOLs). A través de un reporte de avances regular y una gestión transparente de las expectativas, se fomenta un entorno de colaboración y confianza. Esto permite anticipar y resolver conflictos de manera eficaz, asegurando que todos los stakeholders estén alineados y comprometidos con los objetivos del proyecto.

Supervisión, ejecución y entrega de resultados
Una vez el proyecto está en marcha, la gestión se centra en una supervisión activa y un control continuo. Para ello, se definen los KPIs más relevantes para el proyecto y se monitorizan a través de herramientas de Business Intelligence como Power BI. Este seguimiento basado en datos permite detectar cualquier desviación sobre lo planificado de forma temprana y tomar las acciones correctoras necesarias de manera ágil, precisa y estructurada, implementando además controles de calidad en cada fase. La fase final culmina con la entrega de los resultados esperados y un cierre formal del proyecto, garantizando la satisfacción de todos los actores clave y la consecución exitosa de los objetivos definidos.

La conversación es el punto de partida de la innovación
Mi motivación es la curiosidad y la pasión por analizar nuevas aplicaciones de la ciencia de datos en el sector farmacéutico. Esta web es un espacio para conectar con otros profesionales y proyectos. Si estás trabajando en algo que consideras retador o innovador, la puerta siempre está abierta para una conversación